El uso de criptomonedas para transacciones inmobiliarias en España ha crecido un 15% en 2024

El mercado inmobiliario español se está adaptando rápidamente a las nuevas tecnologías y tendencias de inversión, con las criptomonedas destacándose como una herramienta de cambio. El uso de monedas digitales para transacciones inmobiliarias ha crecido un 15% en 2024, impulsado especialmente por compradores jóvenes y extranjeros que buscan aprovechar la descentralización y flexibilidad de estas divisas. Son datos de la consultora española ENLACE, especializada en conectar la tecnología con el mundo inmobiliario.

Image description

En este contexto, alrededor del 6% de las transacciones inmobiliarias en España ha involucrado algún tipo de criptomoneda en lo que va de año. Esta tendencia es liderada por grandes ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia, que concentran el 60% de las operaciones de compraventa de viviendas con criptomonedas debido a la alta demanda internacional y la diversificación del mercado.

El perfil del comprador de vivienda con criptomonedas

Los compradores que utilizan criptomonedas en el sector inmobiliario español suelen ser inversores jóvenes, de entre 25 y 45 años, con experiencia en tecnologías digitales y un fuerte interés en activos descentralizados. Cerca del 40% de estos compradores son extranjeros, atraídos por la estabilidad del mercado español y la flexibilidad que les ofrece este método de pago. De hecho, uno de cada tres inversores internacionales en España considera las criptomonedas como su principal vía de pago en futuras adquisiciones.

Tendencias y desafíos del sector

El creciente uso de criptomonedas en transacciones inmobiliarias está impulsado por la rapidez de las transacciones y la reducción de costes bancarios asociados a pagos internacionales. Sin embargo, la volatilidad del valor de estas monedas y la falta de una regulación clara en España aún son un reto. No obstante, el mercado está respondiendo a esta demanda, y el volumen de operaciones inmobiliarias con criptomonedas aumentará un 20% para finales de 2025.

La regulación, clave para el futuro del mercado inmobiliario digital

El futuro de las criptomonedas en el sector inmobiliario español dependerá en gran medida de la regulación. En este sentido, el Gobierno español ya ha planteado propuestas para asegurar la transparencia en las transacciones digitales, con una normativa que podría entrar en vigor en 2025. Esta legislación permitiría a los compradores e inversores operar con mayor seguridad, ofreciendo garantías jurídicas en un mercado aún incipiente.

Así pues, el auge de las criptomonedas en el sector inmobiliario de España muestra la adaptación del mercado a los nuevos tiempos y las demandas de un comprador más tecnológico y global. Con un volumen de transacciones en crecimiento y un perfil de inversor joven e internacional, el país está preparado para convertirse en un referente en la adopción de criptomonedas en el sector inmobiliario, siempre que la regulación acompañe esta evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino presentan el ‘I Health Investor Forum’ con la colaboración de ClarkeModet

Entrepreneurship Forum Spain y la Fundación Rafael del Pino organizan, con la colaboración de ClarkeModet, el I Healthcare Investor Forum: Shaping the Future of Health, un encuentro profesional que reunirá en Madrid a startups del sector med-tech, health-tech y bio-tech con grandes fondos de inversión y corporaciones especializadas. El acto tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en la Fundación Rafael del Pino.

Ya están aquí los viajes inteligentes: el European Digital Wallet garantizará unas vacaciones más sencillas y seguras

En lo que llevamos de verano, se han localizado grandes colas para hacer el check-in en establecimientos de Mallorca, Tenerife e Ibiza, y numerosos hoteleros hablan de “colapso del sistema” o “colapso informático”. Además, gestiones como alquilar un coche se está convirtiendo en una quimera: actualmente un 35% de los usuarios relata alguna incidencia, solo el 52% presenta reclamaciones formales y poco más del 16% recupera su dinero.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata lanzan su primera colección solidaria de ropa para apoyar a la infancia

elPulpo y la Fundación Álvaro Morata han lanzado su primera colección solidaria de moda, una iniciativa que refuerza el compromiso de ambas organizaciones con la infancia y los valores sociales. El 100% de los beneficios obtenidos de la venta se destinará a apoyar los proyectos solidarios de la Fundación, que tiene como objetivo ayudar a niños y niñas que enfrentan dificultades médicas, económicas o sociales a través del deporte y la promoción de valores esenciales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.